El Miércoles 4 de diciembre se presentó el libro con la presencia de Clara Kriger (IAE UBA) y Ana Broitman (FSOC UBA)
A. Investigación
Seminario abierto a cargo de Mariana Amieva
El Departamento de Cine Arte del SODRE. Políticas de ampliación y diversificación del cine (1944-1962). Lunes 28/10 a las 18:30hs
Presentación de Beatriz Tadeo Fuica en el Instituto Gino Germani
De ida y vuelta: interacciones entre cinematecas durante la década de 1950 (Francia, Argentina, Brasil, Uruguay).
Actividad coorganizada por GEstA (Grupo de Estudios Audiovisuales), Uruguay y Proyecto UBACyT “Imágenes en transición. Transformaciones tecnológicas, estéticas, culturales y políticas en la producción, circulación y consumos del audiovisual en Argentina (1922-1995)”, Argentina.
Seminario abierto a cargo de Isabel Wschebor
«Cinemateca del Tercer Mundo. Posible arqueología de su archivo.»
Seminario a cargo de Mariel Balás: «El audiovisual antes del video: diapositivas en acción»
El viernes 24 de mayo se realizó el Seminario abierto que brindó la licenciada Mariel Balás (AGU/GEstA)
En esta oportunidad, utilizando una combinación de equipamiento y recursos analógicos y digitales se proyectó «Juventud» (c.1985)
Seminario abierto a cargo de Fabián Nuñez sobre la Unión de Cinematecas de América Latina
Fabián Núñez de la Universidad Federal Fluminense participó del ciclo de Seminarios Abiertos de GEstA durante su estancia de investigación en Montevideo. «La Unión de Cinematecas de América Latina (UCAL) y el caso de la Cinemateca do Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro».
La conquista del espacio. Cine uruguayo (1915-1932). G. Torello
Anunciamos la reciente publicación del libro La conquista del espacio. Cine silente uruguayo (1915-1932), de la Dra. Georgina Torello, editado por Yaugurú.
El libro ya se encuentra disponible en librerías
Seminario abierto sobre Memoria y Archivo
GEstA invita al seminario abierto: «Memoria y Archivo» A cargo de la Dra. Mónica Villarroel, de la Cineteca Nacional de Chile El miércoles 19 de setiembre, a las 11 hs En el Espacio Interdisciplinario, Rodó 1843
Seminario Abierto a cargo de Lucía Secco y Florencia Soria: Televisión educativa
«Proyectos y desafíos de la televisión educativa en Uruguay y el Cono sur durante los años sesenta». Realizado el 15/6/2018
Uruguay se Filma. Prácticas documentales (1920-1990)
Uruguay se Filma. Prácticas documentales (1920-1990).
Compartimos el libro en formato digital