Seminario abierto: Las mil y una historias de archivo

Seminario Abierto: Las mil y una historias de archivo: narrativas en el cruce entre el documental cinematográfico, el crudo televisivo y la televisión extranjera en torno de un mismo evento

A cargo de Paola Margulis. 

Sábado 4 de octubre a las 11hs. Salón 111. FIC (San Salvador, 1944)

Organiza: GEstA / Facultad de Información y Comunicación / Grupo de Estudios sobre los Ochenta

Inscripción previa en este formulario

Esta presentación de concentra en un evento de la transición democrática argentina -la insurrección militar de Semana Santa de 1987- con el objeto de analizar los distintos relatos que habilitan archivos de audio e imágenes visuales (algunas conocidas y otras recientemente halladas): los usos cinematográficos, el rastrillaje de material crudo televisivo, y la forma (de archivo) en la que retornan a nuestro presente los programas de investigación de la televisión extranjera.

Este rodeo de un evento a partir de múltiples entradas de archivo aspira a reflexionar sobre el modo en que transicionan las imágenes y las distintas narrativas que se construyen sobre los mismos hechos desde los años ochenta en adelante. 

Paola Margulis

Profesora Adjunta a cargo de Historia de los Medios de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG – FSOC – UBA). Se especializa en el estudio de Historia de los Medios desde una perspectiva sociocultural y en el campo de los estudios sobre cine ha investigado sobre el documental latinoamericano de intervención política. Sobre estos temas ha publicado Transiciones de lo real: Transformaciones políticas, estéticas y tecnológicas en el documental de Argentina, Chile y Uruguay (2020), y De la formación a la institución: El documental audiovisual argentino en la transición democrática (1982-1990) (2014), junto con otras publicaciones en revistas especializadas.